Publicado el Deje un comentario

¿Cómo ubicar las plantas según el Feng Shui?

Estos son algunos de los lugares recomendados para sus plantas de interior, también se basan en la teoría elemental y el tipo de habitación.

Hall de entrada y sala de estar:
Las grandes plantas de interior son adecuadas para estas dos áreas, ya que pueden mejorar constantemente la suerte general de toda la familia. Estas dos zonas también son ideales para ubicar plantas según el Feng Shui ya que mejoran de forma constante la armonía y la suerte en el hogar.

Sala de estar:
Las plantas traen distintos beneficios según el área en el que se ubican. En el área Norte las plantas ayudan a nutrir el reconocimiento social o trascendencia, y en el Noreste favorecen las finanzas y prosperidad. En el área Este y Sureste la energía se mueve en dirección a la salud y la familia. Cuando se le da más energía a Oriente, la motivación y la creatividad se pueden mejorar. Para el Sureste la energía esta enfocada en las relaciones sociales y la suerte del dinero. Y finalmente en el Área sur el resultado es un mayor coraje y una mayor capacidad para emitir mejores juicios.

Entrada de tu casa:
Es muy importante que pongas alguna planta en la entrada de tu casa para que en cuanto entres encuentres esa tranquilidad que transmiten. Si es un espacio pequeño siempre puedes poner alguna planta colgante. Poner una maceta a cada lado de la entrada principal funciona como un buen filtro que limpia la energía antes de que ingrese al hogar y predispone positivamente a quien llega.

Comedor:
Las plantas en la zona que aprovechamos para comer y estar un momento con el resto de miembros del hogar pueden mejorar tanto las relaciones entre ellos y aumentar la suerte relacionada con el dinero de todas las personas que habitan en dicha casa.

Balcón y terraza:
Las plantas ayudan a proteger de energías tóxicas y negativas haciendo también de barrera protectora del ruido, calor, luz excesiva… Por ello son indispensables en balcones y ventanas: además de hacer de filtro armonizan lo externo con lo interno.

Pasillos y recibidores:
Las plantas en estos ambientes ayudan a modular la circulación de la energía y otorgan calidez a un lugar que suele ser de tránsito. Pero hay que cuidarlas de corrientes de aire y maltratos por lo complicado del lugar.

Cocina:
En este ambiente, el Feng Shui usa las plantas como cura, ubicándolas entre el fuego y el agua, pero además se pueden colocar para incrementar la energía del espacio.

Baños:
En estos casos, algunas plantas que se adapten a la humedad del baño son beneficiosas porque controlan que la buena fortuna se vaya por las cañerías.

Dormitorios:
Cuando las plantas están ubicadas en el dormitorio traen la energía positiva a la hora del descanso y contribuyen al intercambio positivo de oxigeno que trae como consecuencia que uno se levante con energías renovadas día a día.

Bonus:
Utiliza las plantas para tapar lugares de la casa que no sean perfectos físicamente y que no tengan líneas continuas, como un techo que tenga una pendiente, un espacio muerto o cualquier otro relieve en cualquier pared o suelo, esto le traerá armonía a tu hogar.

Publicado el Deje un comentario

Manchas en las hojas de mis plantas de interior

SON DIVERSAS LAS CAUSAS QUE

Pueden detonar problemas en tus plantas y sus hojas, desde diminutos insectos hasta simples errores en los cuidados. Pero no te desesperes, aquí te enseñaremos cuáles son las causas y cómo diagnosticarlas.
Para empezar, la gran mayoría de las plantas de interior son de origen tropical, las Monsteras, Calatheas, Palmeras, Ficus Lyratas, entre otras. Todas estas necesitan cuidados y tienen requerimientos similiares. Al ser de climas tropicales, las bajas temperaturas y el riego inadecuado serán los principales movitos en el cambio de su pigmentanción.

Hoja antigua que cumplió su ciclo

Debes saber que, las hojas tienen una esperanza de vida limitada. Las plantas al ir creciendo, y generando hojas nuevas, van quitandole fuerza a las hojas más antiguas, tornandolas a un aspecto amarillo, partiendo por su tallo y botando la hoja por completo.
Esto es muy común en invierno, potenciandose cuando la planta carece de nutrientes, por lo que es bueno cambiarle la tierra cada cierto tiempo, y abonarlas en primavera verano.

Falta de nutrientes

Las plantas a medida que van creciendo, se van comiendo los nutrientes de su tierra, es por esto que es super importante abonar nuestras plantitas, y cambiar la tierra cada 1 o 2 años.
En la foto podemos ver una hoja de una monstera con los bordes amarillos, lo que nos dice que le falta nitrógeno.

Publicado el Deje un comentario

¿Cuándo es bueno abonar?

Si bien la época de abonado es en primavera-verano, también se recomienda abonar en menores proporciones en invierno. En invierno, nuestras plantas guardan la fuerza en las raíces y no en el follaje, es por lo anterior que en esta época podemos ver que las hojas se debilitan, o incluso se caen. Cuando comienza la primavera, nuestras plantas despiertan y pasan toda esa fuerza al follaje. Es por esto que es importante ir enriqueciendo su sustrato y follaje.

Publicado el Deje un comentario

La importancia del riego.

Antes de empezar con el tema del abono, es importante mencionar el factor riego, ya que es algo muy importante a tener en cuenta para mantener nuestras plantas y su sustrato sano. La falta de riego puede causar que el sustrato pierda sus cualidades y que así las plantas, además de estresarse, tengan falta de nutrientes y se enfermen. Es por esto, que en la mayoría de las plantas es bueno revisar que la tierra se seque entre 3 y 5 centímetros de profundidad antes de volver a regar.

¿Y las hojas?

Uno de los cuidados más importante en plantas de interior es limpiar el polvo que se acumula en las hojas, de esta manera ayudamos a que respiren mejor y así podremos notar si es que nuestras plantas tienen algún problema o enfermedad. Generalmente cuando nuestras plantas tienen el borde amarillo, lo que comúnmente pasa en Mantos de Eva y Philodendros, se debe a la falta de nutrientes. He ahí la importancia del abono y de una tierra sana y rica en nutrientes.